Esther Yoo

Compartir:

Esther Yoo

Violín

"En manos de Yoo, el movimiento lento era como el adagio de amor de un ballet, y el último movimento se asemejó a un festival de danza." (Helsingin Sanomat)

Representación para:

España, Portugal y Latinoamérica

Contactos

Carolina Escárate

(+34) 91 426 0397        carolina@ibermusica.es

Biografía

Comenzó a tocar el violín a los 4 años y debutó a los ocho. A los 16 años le llegó el reconocimiento internacional al convertirse en la más joven ganadora del Concurso Internacional Sibelius. Dos años más tarde se convirtió en una de las ganadoras más jóvenes del Concurso Reina Elisabeth y fue elegida BBC New Generation Artist 2014, consiguiendo su debut en los BBC Proms. En 2018 fue nombrada una de las mejores artistas menores de 30 años por Classic FM y en 2020 fue nombrada uno de los 20 artistas a seguir por la cadena de radio de música clásica de Nueva York, WQXR.

Ha trabajado con Vladimir Ashkenazy, Gustavo Dudamel, Esa-Pekka Salonen, Myung-Whun Chung, Vasily Petrenko, Thierry Fischer, Karina Canellakis y Sir Andrew Davis. Asimismo, ha colaborado con la Los Angeles Philharmonic, Philharmonia Orchestra, Filarmónica de Seúl, Deutsche Radio Philharmonie, BBC Symphony, y Royal Liverpool Philharmonic. Ha participado en los BBC Proms y el Festival de Aspen y ha ofrecido recitales en Lincoln Center y Wigmore Hall. Fue artista residente con la Royal Philharmonic en 2018, interviniendo en proyectos educativos y de divulgación, con conciertos en Londres y en todo el Reino Unido.

Ha grabado los conciertos de Sibelius, Glazunov y Chaikovski para Deutsche Grammophon y acaba de salir al mercado sus grabaciones de Bruch y Barber. En 2018 grabó el álbum de la película On Chesil Beach y es artista invitada en el álbum “Breathe” del pianista Chad Lawson, ambos publicados por Decca Records.

Deutsche Grammophon ha lanzado dos grabaciones con su Trio Z.E.N., el primero de Brahms y Dvořák, y su segundo álbum con obras de Shostakóvich, Babajanyan, Rachmaninoff y Khachaturian.

Nacida en EE.UU, se trasladó a Bélgica y Alemania, sin olvidar su herencia coreana. Esta rica herencia cultural le da una visión y le otorga una gran expresividad a la hora de desarrollar unas habilidades comunicativas que ha podido aprovechar en sus participaciones en radio, entrevistas y escritos en ámbitos menos explorados, como la salud mental y el bienestar general de los músicos. Tiene su propio canal de Youtube “Artist Confidential” donde habla con artistas de sus esperanzas, miedos y perspectivas.

 

 

 

Leer Más Leer Menos


Noticias

¡Comienza la temporada 2021-2022!

¡Comienza la temporada 2021-2022!

Prensa

La violinista Esther Yoo tocó los temas líricos del Concierto para violín n.º 2 de Prokofiev con un sonido deslumbrante y un estilo fresco. En su debut con la Orquesta Sinfónica de Cincinnati, la violinista estadounidense de 24 años fue todo un descubrimiento. Si el público se quedó deslumbrado por su interpretación de Prokofiev, probablemente ganó más admiradores con su bis, una conocida canción popular coreana, "Miryang Arirang", en su propio arreglo con el que pudimos seguir admirando el timbre brillante y a la vez oscuro de su Stradivarius, el "Príncipe Obolensky" de 1704, su gracia y facilidad con el instrumento a través de una variedad de hazañas técnicas y una interpretación que surgió desde el corazón.

J.Gelfand.Cincinnati Courier.31.03.2019.CSO

La belleza estructural del Concierto para violín de Glazunov, que combina a la perfección sus movimientos a través de una gran variedad de estados de ánimo y texturas, fue igualad por la exquisita sensibilidad de Yoo y un rigor y madurez palpables increíblemente impresionante para un músico tan joven.

G.Mitchell.Bachtrack.30.04.19.Philharmonia

En su debut con la Royal Scottish National Orchestra, la violinista Esther Yoo parecía estar completamente en casa con la orquesta mientras interpretaba el Concierto para violín de Mendelssohn con gran destreza y gracia y un sonido que era delgado pero poderoso, deliberado pero gentil. Sus cadencias brillaron, con una ornamentación realmente impresionante y unas dobles cuerdas sedosas, aunque fue su diálogo con la orquesta lo que realmente mostró su dominio del discurso musical.

Miranda Heggie.The Herald.12.12.2017.RSNO.

Este efecto llegó a su máximo exponente en el enérgico allegro final asumido por solista y director con toda la impronta zíngara que contiene, lo que generaba una sensación de exuberancia expresiva en el público, absolutamente cautivado, que terminó estallando en una vitoreada ovación. Ante tal respuesta del auditorio, Esther Yoo tocó, en un verdadero alarde de prestidigitación técnica y sonora, la espectacular página Souvenir D'Amerique-Variations burlesques, Op. 17 de Henri Vieuxtemps

José Antonio Cantón. Codalario. 19/10/2021. OFM

Conciertos

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo