Nuno Coelho

Compartir:

Nuno Coelho

Director

Director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias  

Director invitado Orquestra Gulbenkian 

 

Representación para:

España

Contactos

Mònica Royuela

(+34) 670 763 223        monica@ibermusica.es

Biografía

En la temporada 2022/23, Nuno Coelho inicia su labor como director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. También comenzará su quinto año como director invitado de la Orchestra Gulbenkian con una producción de la visión de José Saramago de Don Giovanni de Mozart, en conmemoración del centenario del escritor. Otras destacadas actuaciones incluyen su debut con la Royal Concertgebouw Orchestra, la Filarmonica de Tampere y la Sinfonieorchester St Gallen, su regreso a la Sinfónica de Amberes y la Orquesta Sinfónica de Tenerife; y una gira con la Joven Orquesta Nacional de España.

La temporada pasada Nuno debutó con la Filarmónica de Helsinki, Dresden Philharmonie, Staatsorchester Hannover, Orchestre Philharmonique de Luxemburgo, las sinfónicas de Gävle y Malmö, la HET Residentie Orkest, Orchestre Philharmonique de Strasbourg y la Orchestre National de Lille, y amplía su ya dilatada relación con la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquestra Simfònica de Barcelona. En marzo 2022 dirigió una producción semiescenificada de Cosí fan tutte en la Gulbenkian, expandiendo su repertorio operístico que abarca las producciones de La Traviata, Cavalleria rusticana, Rusalka, El diario de Ana Frank y Los siete pecados capitales, entre otros.

Ganó el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Cadaqués en 2017 y desde entonces ha dirigido la Royal Liverpool Philharmonic, BBC Philharmonic, la Symphoniker Hamburg, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Noord Nederlands Orkest y la Orchestra Teatro Regio Torino. En 2018-19 obtuvo la Beca Dudamel colaborando con la Filarmónica de Los Ángeles y esa misma temporada debutó con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks al sustituir a Bernard Haitink en el podio.

Nacido en Oporto, estudió dirección de orquesta en la Universidad de las Artes de Zúrich con Johannes Schlaefli y ganó el Premio Neeme Järvi en el Festival Gstaad Menuhin. En 2015 fue admitido al Dirigentenforum del Consejo de Música Alemana y durante los dos años siguientes obtuvo la beca de dirección de Tanglewood y fue director asistente de la Filarmónica de los Países Bajos. Ocupa su tiempo libre con la literatura y el tenis.

 

Temporada 2022/23. Prohibida su edición. www.ibermusica-artists.es.

 

 

Leer Más Leer Menos


Noticias

Prensa

Atención al nombre de este joven director portugués: Nuno Coelho. Muestra una madurez sobresaliente [...], destaca por su clarísimo gesto, por la complementariedad entre ambas manos, por su sabiduría a la hora de atender a todos los detalles de color y por control absoluto del sonido y de las dinámicas

A. Moreno Mengíbar, Scherzo, 17/06/2021. ROSS

Nuno Coelho, que había servido muy bien a la música española en la primera parte mostró en la segunda su valía con el repertorio internacional. Los nada fáciles Valses nobles y sentimentales de Ravel obtuvieron una versión aseada y de cierto vuelo, pero donde orquesta y director mostraron toda su dimensión fue en la suite de El caballero de la rosa de Richard Strauss. El director portugués demostró cómo se puede ser preciso y exacto conservando la flexibilidad, atendió muy bien a los giros rítmicos y a los contrastes dinámicos y ofreció una versión realmente interesante que justifica la brillantez de su carrera. Con él, la Sinfónica de la RTVE, que es una excelente formación, pudo lucir todo su talento.

Tomás Marco, Scherzo, 22/02/2020, ORTVE.

El viernes pasado, vimos el estreno en la Casa da Música de uno de los directores portugueses más prometedores de hoy en día, al frente de la Orquesta Sinfónica Porto Casa da Música. Si hubiera alguna duda sobre el potencial del joven director, se habrían disipado fácilmente por la forma en que logró hacer música y agregar interés a una partitura como la Suite del Caballero de la Rosa.

Diana Ferreira Público.11/02/2020.Sinfónica Porto

De lo mejor de la noche fue la poco habitual obra con la que se abrió el espectáculo, los Cuatro interludios marinos de Peter Grimes de Benjamin Britten, con los que el director luso hizo brillar a la OSPA, siendo muy hermosos los planos sonoros que consiguió [...]. Se trata de un talentoso director poseedor de un gesto plástico y con una energía que además logró contagiar por momentos a la orquesta.

Nuria Blanco Álvarez, Scherzo, 11/01/2020, OSPA.

Conciertos

Real Filharmonia de Galicia

Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela

Orquesta Sinfónica de Tenerife

Auditorio de Tenerife

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo

Orquesta Ciudad de Granada

Centro Cultural Manuel de Falla, Granada

Orquesta Ciudad de Granada

Centro Cultural Manuel de Falla, Granada

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Teatro de la Maestranza, Sevilla

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Teatro de la Maestranza, Sevilla

Antwerp Symphony Orchestra

Sint-Jansplein, Antwerpen

Orchestre Philharmonique du Luxembourg

Centre des Arts Pluriels Ettelbruck

Orquesta Sinfónica de Galicia

Palacio de la Ópera, A Coruña

Orquesta Sinfónica de Galicia

Palacio de la Ópera, A Coruña

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe, Oviedo

Residentie Orkest

Amare, Den Haag

Residentie Orkest

Amare, Den Haag

Orquesta Sinfónica de RTVE

Teatro Monumental, Madrid

Orquesta Sinfónica de RTVE

Teatro Monumental, Madrid

Orquesta Sinfónica de Valencia

Teatro Principal, Valencia

Orquesta Sinfónica de Valencia

Festival de Llíria