Behzod Abduraimov

Piano

"Behzod Abduraimov puede hacer cualquier cosa. Su secreto: autenticidad, control y un pianissimo aterciopelado” (NRC Handelsblad)

Biografía

Las interpretaciones de Behzod Abduraimov combinan profundidad musical con una gran técnica y una delicadeza sobrecogedora. Actúa con las principales orquestas y directores del mundo, y sus grabaciones han marcado un nuevo estándar en el repertorio pianístico.

En la temporada 2025/26 debuta con la New York Philharmonic y la National Symphony Orchestra (Washington, D.C.), ambos con Gianandrea Noseda. Otros conciertos incluyen serán con la Sinfónicas de Houston y Pittsburgh, así como con la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia, y Hong Kong Philharmonic. Entre los recitales de esta temporada se encuentra su cuarta vistia a la Stern Auditorium de Carnegie Hall, su regreso al Queen Elizabeth Hall de Londres, además de otros conciertos en EE. UU. y Europa, incluida la serie Scherzo en Madrid. Ha actuado en las series más prestigiosas como la del Alte Oper Frankfurt, Concertgebouw de Ámsterdam, CAL Performances (Berkeley, California), La Società dei Concerti di Milano, Los Angeles Philharmonic, el Seoul Arts Centre, el Shanghai Concert Hall y el Toppan Hall de Tokio. Participa en los principales festivales internacionales como Aspen, La Roque d’Anthéron, Lucerna, Ravello, Rheingau y Verbier. En septiembre de 2025 inauguró el Festival de Tsanandali con el Concierto para piano n.º 1 de Chaikovski, con Gianandrea Noseda.

Behzod ha actuado con orquestas de primer nivel, como la Chicago Symphony Orchestra, Cleveland Orchestra, Royal Concertgebouw Orchestra, Bamberger Symphoniker, Filarmónica Checa, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Los Angeles Philharmonic, NHK Symphony, Philharmonia Orchestra, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin, San Francisco Symphony y la Wiener Symphoniker. Trabaja con grandes directores como Semyon Bychkov, Constantinos Carydis, Dudamel, Edward Gardner, Gustavo Gimeno, Jakub Hrůša, Stanislav Kochanovsky, Vasily Petrenko, entre otros.

Las grabaciones de Behzod, han recibido numerosos premios internacionales, incluidos el Choc de Classica y el Diapason Découverte. Graba para Alpha Classics. Shadows of My Ancestors, su segundo álbum para Alpha Classics, lanzado en 2024, incluye obras de Ravel, Prokófiev y la compositora uzbeka Dilorom Saidaminova, fue reconocido como Editor’s Choice de Gramophone, preseleccionado para un Gramophone Award, y nombrado uno de los “10 Álbumes Clásicos que Debes Escuchar este Mes” por Apple Music. En 2020, dos de sus discos fueron nominados a los Premios Opus Klassik en varias categorías: la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rajmáninov, grabada con la Lucerne Symphony Orchestra bajo la batuta de James Gaffigan, y el Concierto para piano n.º 3 de Rajmáninov con la Concertgebouw Orchestra. Sus recitales se han retransmitido en canales internacionales, incluyendo medici.tv, y en 2018 se publicó un DVD de su debut en los BBC Proms 2016 junto a la Münchner Philharmoniker.

Nacido en Taskent (Uzbekistán) en 1990, Behzod comenzó a estudiar piano a los cinco años con Tamara Popovich en el Liceo Estatal Central Uspensky de Taskent. En 2009 ganó el primer premio en el London International Piano Competition con el Concierto para piano n.º 3 de Prokófiev. Actualmente es Artista en Residencia en el International Center for Music de la Park University, donde estudió con Stanislav Ioudenitch.

Galería / Behzod Abduraimov

0U2A2974 Evgeny Eutykhov edit.0U2A6744-Evgeny Eutykhov edit.0U2A3586-2-Evgeny Eutykhov
26