España
"Este es un violinista que puede producir el timbre más dulce y mantener las líneas más puras” David Karlin (Bach Track)
El violinista serbio-francés Nemanja Radulović defiende el poder de la música para unir a las personas con su gran energía. Su debut en los BBC Proms en 2019 con la Orquesta Sinfónica de Bournemouth y Kirill Karabits incluyó el Concierto para Violín de Barber marcando un hito en su carrera.
Artista exclusivo de Warner Classics desde 2021, el álbum debut en el sello, "ROOTS", representa un cautivador viaje sonoro que recoge sus muchas influencias e inspiraciones. Su álbum anterior, "Baïka", recibió 5 estrellas y el codiciado Critics' Choice Award. Su último álbum fue en 2023 en el que incluye el Concierto para Violín de Beethoven y su propia adaptación de la Sonata "Kreutzer" de Beethoven.
Ganador del premio Echo Klassik en 2015 al Nuevo Talento del Año, los recientes y próximos conciertos destacados incluyen debut con la Filarmónica de Nueva York, Filarmónica de Filadelfia, Orquesta de Cámara de Los Ángeles, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Orquesta Hallé y la Orquesta Sinfónica de Quebec; así como una gira por el Reino Unido con la Gävle Symphony Orchestra y Jaime Martín; conciertos con su grupo Double Sens en el Estadio Tašmajdan de Belgrado, los festivales Folle Journée de Nantes y Chorégies d'Orange, y en el Teatro des Champs-Elysées de París, la Filarmónica de Berlín y el Konzerthaus de Viena.
Radulović ha tocado con orquestas destacadas como Filarmónica de Munich, Orquesta Sinfónica de Berlín, Staatskapelle de Dresde, Sinfónica de Gotemburgo, Sidney, Filarmónica de Liverpool, Sinfónica de Tokio, Sinfónica Yomiuri Nippon, Sinfónica de Montreal, Orquesta Nacional de España, Filarmónica de Radio de los Países Bajos, NDR Radiophilharmonie en Hanóver, WDR Sinfonieorchester en Colonia, Sinfónica de Düsseldorf, Orquesta Filarmónica de Radio France, Orquesta Nacional de Bélgica, Orquesta Nacional de Lille, Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI en Turín, Orchestra della Toscana, Filarmónica de Tampere, Royal Philharmonic Orchestra, Filarmónica de Copenhague, Queensland Symphony y Orquesta de Macao, entre otras.
Apasionado de la música de cámara. Ha actuado en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Berlín, tanto la Salle Pleyel como el Théâtre des Champs-Élysées en París, el Megaron de Atenas, Suntory Hall de Tokio, Teatro Colón de Buenos Aires y Melbourne Recital Centre en Australia.
Como artista que busca ampliar los límites de la música clásica, también desempeña regularmente un papel de director y solista con su orquesta de cámara, Double Sens. Sus otras grabaciones recientes incluyen "Paganini Fantasy" (2013), "Journey East" (2014), "BACH" (2016), "Tchaikovsky" (2017) y "Baïka" (2018).
En 2017, fue nombrado "Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres". Ganó el concurso internacional de violín Joseph Joachim en Hanóver, el George Enescu en Bucarest y el Stradivarius en Cremona.
Nacido en Serbia en 1985 estudió en la Facultad de Artes y Música de Belgrado, la Saarlandes Hochschule für Musik und Theater en Saarbrücken, la Stauffer Academy en Cremona con Salvatore Accardo y el Conservatorio de París con Patrice Fontanarosa.