Akiko Suwanai

Compartir:

Akiko Suwanai

Violín

Elogiada por The Times por su "noble interpretación”, la violinista japonesa Akiko Suwanai fue la ganadora más joven del Concurso Internacional Chaikovski.  

Representación para:

España

Contactos

Carolina Escárate

(+34) 91 426 0397        carolina@ibermusica.es

Biografía

La violinista japonesa Akiko Suwanai ha sido la más joven en ganar el Concurso Internacional Chaikovski en toda la historia del certamen. Además, ganó el Concurso Internacional Paganini y el Queen Elisabeth International. Su última grabación para Universal recoge las Sonatas y Partitas de Bach. 

Toca con orquestas como la Budapest Festival Orchestra/Fischer, NHK Symphony Orchestra/Otaka, Tonkünstler/Märkl, Orquesta de Valencia/Sung y Yomiuri Nippon Symphony/Alejo Perez. Junto a la  Orquesta Sinfonica del Principado de Asturias tocó Ligeti, obra que seguirá interpretando para celebrar el aniversario del compositor. Otros compromisos fueron con la National Symphony Orchestra Washington/ Noseda, Camerata Salzburg, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin/Jurowski, Staatskapelle Dresden/Eötvös, Detroit Symphony Orchestra/Slatkin, Philadelphia Orchestra/Heras-Casado, Helsinki Philharmonic/Mälkki and the Israel Philharmonic Orchestra/Noseda.

Akiko disfruta aprendiendo repertorio e interpretando obras desconocidas de compositores. En 2021 ha grabado para Universal las Sonatas y Partitas para violín solo de Bach. En anteriores temporadas grabó obras de Takemitsu con la NHK Symphony Orchestra/Järvi para Sony. En 2007 Seven de Peter Eötvös en el Festival de Lucerna junto a Pierre Boulez, y en los BBC Proms con Susanna Mälkki y la Philharmonia Orchestra. También ofreció la premiere de los conciertos de James MacMillan, Esa-Pekka Salonen y Penderecki.

En 2012 creó un festival en Tokyo del cual es la Directora Artística, donde combina música de cámara con repertorio orquestal, así como estrenos y encargos de compositores japoneses. Con este festival Akiko ha estrenado el concierto para violín de Karol Beffa junto a la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, entre otros.

 

Akiko Suwanai toca un Guarneri del Gesu  ‘Charles Reade’ de 1732.

 

Leer Más Leer Menos


Noticias

Prensa

Akiko Suwanai, que debía haber acompañado a la NSO en gira (una gira que fue cancelada debido al COVID-19), subió al escenario para ofrecer una memorable interpretación del Concierto para violín de Chaikovski. La violinista japonesa, que ganó el Chaikovski a la tierna edad de 18 años, en 1990, no había actuado en Washington desde hacía mucho tiempo. Suwanai extrae un apabullante sonido del Delfino Stradivarius de 1714, un instrumento que combinaba maravillosamente con su atrevido estilo melódico.

Charles T. Downey. Washington Classical. 28.02.2020.NSO

Tuvo como solista a una oriental muy joven, Akiko Suwanai, que clavó una interpretación magistral, por su técnica y su sensibilidad. Fue muy aplaudida, tanto que forzó un bis: el Largo número 3, de Juan Sebastián Bach.

Cuca Alonso, La Nueva España, 03.05.2019. OSPA

La violinista japonesa Akiko Suwanai y la Malasyan Philharmonic Orchestra ofrecieron una noche de música dulce en su concierto temático titulado "The Romantic Violin". Cuando Suwanai, con un vestido negro brillante, entró en la sala para interpretar el Concierto de Johannes Brahms fue evidente que se derribaron las barreras demográficas, dejando a la audiencia asombrada, con los ojos brillantes y alegres por eso que suele provocar la música de calidad.

Marion Fernando. The Sun Daily. 21.02.2019. MPO

Conciertos

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Teatro de la Maestranza, Sevilla

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Teatro de la Maestranza, Sevilla

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo

Orquesta de Valencia

Teatro Principal, Valencia