“...virtuosa y conmovedora interpretación de una exuberancia irresistible” The New York Times
Pablo Sainz-Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés y «el embajador global de la guitarra española» por Billboard Magazine. Ha sido el primer guitarrista solista en tocar en el Carnegie Hall de Nueva York desde que lo hiciera el maestro Andrés Segovia y el primer guitarrista en tocar el Concierto de Año Nuevo con la Berliner Philharmoniker bajo la dirección de Kirill Petrenko.
Desde su debut con la New York Philharmonic bajo la batuta de Rafael Frühbeck de Burgos en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center, ha tocado en más de 40 países y con orquestas como Israel Philharmonic, The Philadelphia Orchestra, Chicago Symphony Orchestra, Zurich Tonhalle Orchestra, Münchner Philharmoniker y la Orquesta Nacional de España; en teatros como el Tchaikovsky Concert Hall en Moscú, el Musikverein en Viena, el Concertgebouw en Amsterdam, el Centro Nacional de las Artes en Beijing, el Suntory Hall en Tokyo y el Teatro Colón en Buenos Aires, entre otros.
Entre sus hitos figuran el Concierto de los Premios Princesa de Asturias, y su participación en la Gala del Metropolitan Opera en el Palacio de Versalles. También se destacan sus multitudinarias actuaciones en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, con más de 85.000 asistentes, así como conciertos celebrados en el Grant Park de Chicago, la Praça do Comércio de Lisboa y el Hollywood Bowl, junto a Los Angeles Philharmonic.
Artista comprometido socialmente a través de su asociación sin ánimo de lucro Strings in Common, ha tocado para más de 45.000 niños de todo el mundo. Además, es el fundador y director artístico de La Rioja Festival y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Como artista exclusivo de SONY Classical ha sacado álbumes a solo, así como a dúo junto al tenor Plácido Domingo y el cellista Yo-Yo Ma. El compositor cinematográfico John Williams le ha compuesto dos obras para guitarra Rounds y Prayer for Peace.
Entre sus compromisos para la temporada de 2025/2026 se incluye su vuelta a la Chicago Symphony Orchestra junto al maestro Riccardo Muti, la continuación de la gira de estreno de ‘Místico y Profano’ por el compositor mexicano Arturo Márquez junto a la Ottawa Symphony, Annapolis Symphony y Pacific Symphony, el estreno de una obra para cuarteto de cuerda y guitarra de Andrea Casarrubios junto a Agarita Quartet, su nuevo proyecto de cámara, «Spanish Night», que estrenará en gira por Estados Unidos, y apariciones junto a orquestas como Gulbenkian Orchestra, Orchestra de Quebec y Argovia Philharmonic, entre otras.
Pablo Sainz-Villegas viste TOMBLACK.