Midori

Violín

Biografía

Midori es una artista visionaria, activista y educadora que explora y construye conexiones entre la música y la experiencia humana, rompiendo barreras tradicionales, lo que la convierte en una de las violinistas más destacadas de nuestro tiempo. Sus interpretaciones irradian estilo, belleza, intimidad e intensidad.

Actúa regularmente con las principales orquestas, incluyendo la Vienna Philharmonic, la London Symphony, la NDR Elbphilharmonie, la DSO Berlin, la WDR Sinfonieorchester, la Orchestre de la Suisse Romande, la Mahler Chamber Orchestra, el Festival Strings Lucerne, la Chicago Symphony, la Boston Symphony y la San Francisco Symphony. Ha colaborado con destacados músicos como Claudio Abbado, Emanuel Ax, Leonard Bernstein, Constantinos Carydis, Elim Chan, Christoph Eschenbach, Daniel Harding, Paavo Järvi, Andris Nelsons, Yo-Yo Ma, Susanna Mälkki, Zubin Mehta, Donald Runnicles, Jean-Yves Thibaudet y Omer Meir Wellber.

La temporada 2025/26 incluye conciertos de Arvo Pärt con la Gewandhausorchester de Leipzig y la Estonian Festival Orchestra, ambas dirigidas por Paavo Järvi, en el Konzerthaus de Viena, la Tonhalle de Zúrich, la Elbphilharmonie de Hamburgo y el Carnegie Hall de Nueva York. Más adelante regresa al Carnegie con la Orchestra of St. Luke’s con Masaaki Suzuki. Otros hitos incluyen actuaciones con la Boston Symphony y Nodoka Okisawa, la Schleswig-Holstein Festival Orchestra con Christoph Eschenbach, la Royal Philharmonic Orchestra y Alexander Shelley y la Frankfurt Radio Symphony dirigida por Michael Sanderling, ocasión en la que también recibirá el Premio Pablo Casals en el Festival de Kronberg en reconocimiento a su compromiso con proyectos sociales y educativos. Midori emprenderá además giras por Norteamérica, Sudamérica y Asia.

Es ganadora de un premio Grammy del Concierto para violín de Hindemith con Christoph Eschenbach dirigiendo la NDR Symphony Orchestra. Por su 40º aniversario de su debut profesional, Midori grabó las sonatas de Beethoven junto a Jean-Yves Thibaudet (Warner Classics). En 2026 publicará un álbum con obras de Schumann.

Ha fundado Midori & Friends, con más de 30 años de trayectoria, y ofrece programas musicales para jóvenes de Nueva York, mientras que MUSIC SHARING, con sede en Japón, acerca las tradiciones musicales clásicas occidentales y japonesas con programas en escuelas, instituciones y hospitales. En reconocimiento a su labor artística y humanitaria, es Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas.

Nació en Osaka en 1971, comenzó sus estudios de violín con su madre, Setsu Goto, En 1982, Zubin Mehta la invitó, con 11 años, a tocar con la Filarmónica de Nueva York Actualmente ocupa la cátedra Dorothy Richard Starling de Estudios de Violín en el Curtis Institute of Music de Filadelfia y forma parte de la facultad de cuerda de la Juilliard School. Desde el 2024 es directora artística del Ravinia Steans Music Institute.

Midori toca con el Guarnerius del Gesù “ex-Huberman” de 1734.

 

 

Galería / Midori

Midori 4 Timothy Greenfield-Sanders Midori (c)Nigel Parry, Midori (c)Nigel Parry,
26