Biografía
Luis Toro Araya acaba de ser anunciado como uno de los Dudamel Fellows de la Filarmónica de Los Ángeles para la temporada 2022/23. Además de eso, en marzo de este año fue nombrado director asistente de la Orquesta Nacional de España para la temporada 2022/23. Fue finalista del Premio para Jóvenes Directores Herbert von Karajan 2021, donde dirigió la Camerata Salzburgo en la 100ª edición del Festival de Salzburgo. Además de eso acaba de ganar el Opera Award y el Audience Award en el Concurso Internacional de Dirección de Rotterdam (ICCR). En la temporada 2018/2019 debutó con gran éxito en su país natal con la Orquesta Clásica USACH y la Orquesta Sinfónica de La Serena, donde retornará la próxima temporada. Además, ha trabajado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Filarmónica de Rotterdam, la Orquesta del Siglo XVIII, la Orquesta Sinfónica Estatal de Tesalónica, la Orquesta Sinfónica der Berna, la Olten Filarmoni de Izmir y el Musikkollegium Winterthur. Compromisos futuros incluyen conciertos en Suiza, Alemania, España, Holanda, Estados Unidos y Chile.
Nacido en 1995 en San Vicente de Tagua Tagua, Chile, estudió violín en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en la Escuela Moderna de Música con Alberto Dourthé Castrillón.
Posteriormente formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile desde 2014 hasta 2017. En 2015 comenzó sus estudios de dirección orquestal con directores como Jorge Rotter, Leonid Grin, Garrett Keast y Helmuth Reichel Silva, con quien colabora regularmente como asistente en diferentes proyectos en Chile y Europa. En clases magistrales ha podido trabajar con directores como Bernard Haitink, Paavo Järvi, James Lowe y Larry Rachleff. Luis Toro Araya estudió dirección orquestal en la Universidad de Música Franz Liszt de Weimar con el profesor Nicolás Pasquet y en la Universidad de las Artes de Zúrich con el Prof. Johannes Schlaefli.