Diego Martin Etxebarria

Director

Representación:

  • General Management: Ibermúsica Artists
  • Alemania, Austria & Suiza: Kreft Artists
  • Japón, Corea del Sur & Taiwan: Classic Next LLC
  • Ganador del 17º Concurso del Dirección de Orquesta de Tokyo
  • Principal Director Residente del Teatro de la Ópera de Chemnitz (2020 - 2023)
  • Principal Director Residente y Vicedirector Musical General de los Teatros de Krefeld y Mönchengladbach entre 2016 - 2020.

Biografía

Principal Director Residente del Teatro de la Ópera de Chemnitz desde 2020 hasta 2023, Diego Martin-Etxebarria ha sido Principal Director Residente y Vicedirector Musical General de los Teatros de Krefeld y Mönchengladbach entre los años 2016 y 2020. Atrajo la atención internacional tras ganar el Concurso de Dirección de Orquesta de Tokyo en 2015.

Recientes compromisos incluyen conciertos en el Festival Bal y Gay al frente de la Real Filharmonía de Galicia, en el Festival Krumlov de la República Checa al frente de la Orquesta de la Radio de Praga con Pablo Sáinz-Villegas como solista y la ópera “Amaya” de Jesús Guridi en la Quincena Musical de San Sebastián dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

Ha intensificado su presencia en los escenarios españoles tanto en el ámbito sinfónico al frente de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Real Filharmonía de Galicia, Filarmónica de Málaga o la Orquesta Nacional de España, así como en ópera, regresando al Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo con “Doña Francisquita” tras el éxito del año anterior con “La rosa del azafrán” y debutando en la Ópera de Tenerife con “Ariadne auf Naxos” de Strauss.

Ha sido invitado a nivel internacional por la Osaka Philharmonic, Yomiuri Nippon Symphony, Nagoya Philharmonic, Kansai Philharmonic, Osaka Symphony, Central Aichi Symphony, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la St. Petersburg State Capella Symphony Orchestra, la Philharmonisches Orchester Heidelberg, la Philharmonisches Orchester Freiburg, Filarmónica de Armenia, entre otras.

En ópera ha dirigido más de 30 títulos, entre ellos,  “Die Verwandlung” y “Die Blinden” de Paul-Heinz Dittrich en la Berliner Staatsoper, “La Bohème” de Puccini en el Theater Augsburg, “Katia Kabanova” en el Teatro de Kassel, “El amor de las tres naranjas” de Prokofiev en el Teatro de Heidelberg, “Don Pasquale” de Donizetti en Terrassa, “Rita” en el Volksbühne de Berlín, “L'elisir d'amore” en Galicia y en el Teatro Principal de Palma, “El gato con botas” de Montsalvatge en el Teatro Real de Madrid, “Die Zauberflöte” de Mozart en el teatro de Chemnitz, la Kleines Haus de Dresden y en los teatros de Krefeld-Mönchengladbach, “Carmen” de Bizet en el Festival de Santa Florentina, “Powder her face” en el Teatro Arriaga, “Tres sombreros de copa” en el Teatro de la Zarzuela, “Hänsel und Gretel” de Humperdinck, “The Consul” de Menotti, “Nabucco” de Verdi, “Gianni Schicchi” de Puccini, “Cavalleria rusticana” de Mascagni, “Die Faschingsfee” de Kálmán, ”Orfeo en los Infiernos” de Offenbach y “Rusalka” de Dvorak en los Teatros de Krefeld-Mönchengladbach así como “Tristan und Isolde” de Wagner, “Aida” de Verdi, “La zorrita astuta” de Janacek, “Hänsel y Gretel” de Humperdinck, “El rapto en el serrallo” de Mozart y “La viuda alegre” de Léhar en el Teatro de Chemnitz.

Su repertorio se extiende también al ámbito del ballet habiendo dirigido “La Cenicienta” y “Romeo y Julieta” de Prokofiev y “El cascanueces” y “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky.

Su última grabación para SONY es “El lament de la terra” con música de Albert Guinovart junto a la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. 

Martin-Etxebarria comenzó sus estudios de oboe en el Pais Vasco y se graduó en dirección de orquesta en la Escuela Superior de Música de Catalunya. Cursó estudios de postgrado en dirección de ópera en la Hochschulen de Weimar y Dresden así como en la Accademia Chigiana de Siena (Italia) con Gianluigi Gelmetti. Otros maestros relevantes en su formación son Riccardo Frizza, Donato Renzetti, Dima Slobodeniouk, Christopher Seaman, Jesús López Cobos, Titus Engel o Lutz Köhler.

Galería / Diego Martin Etxebarria

26