España
Elogiado por The Times como un “violonchelista extraordinario” y descrito por Gramophone como “pura perfección”, la interpretación de Kian Soltani se caracteriza por una profunda expresividad, un marcado sentido de individualidad y un dominio técnico impecable, complementados por su carismática presencia escénica. Actualmente actúa con regularidad junto a muchas de las orquestas y directores más prestigiosos del mundo, consolidándose como un músico de primera línea.
La temporada 2025/26 estará marcada por su actuación con la Mahler Chamber Orchestra bajo la dirección de Gianandrea Noseda en la Elbphilharmonie de Hamburgo; su regreso a la Orchestre Philharmonique de Radio France con Daniel Harding; así como varios debuts muy esperados con la Orchestre National de France, Sydney Symphony Orchestra, New Zealand Symphony Orchestra, Atlanta Symphony Orchestra y St. Louis Symphony Orchestra. Otros conciertos destacados incluyen una gira europea con la WDR Sinfonieorchester dirigida por Cristian Măcelaru, así como su residencia con la Iceland Symphony Orchestra, durante la cual emprenderá una gira europea con su directora titular Eva Ollikainen. En música de cámara realizará una gira europea en trío con Renaud Capuçon y Mao Fujita, y en dúo con Benjamin Grosvenor, además de unirse a Andreas Ottensamer y Alessio Bax para ofrecer conciertos en Estados Unidos.
Soltani ha actuado con numerosas orquestas de primer nivel, como la Tonhalle-Orchester Zürich, Staatskapelle Berlin, Munich Philharmonic, Wiener Symphoniker, lNetherlands Radio Philharmonic, Detroit Symphony Orchestra, Toronto Symphony Orchestra, NHK Symphony Orchestra y la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Es también invitado habitual de destacados festivales como Verbier, Rheingau Musik Festival, Dvořák Prague Festival, Bregenzer Festspiele, Gstaad Menuhin Festival, Grafenegg y Salzburgo, entre otros.
En 2017, Soltani firmó un contrato de grabación en exclusiva con Deutsche Grammophon, lanzando en 2018 su aclamado álbum debut Home, con obras de Schubert, Schumann y Reza Vali, descrito por Gramophone como “sublime”. Posteriormente grabó el Concierto para violonchelo de Dvořák junto a la Staatskapelle Berlin y Daniel Barenboim en 2020, y en 2024 publicó un álbum dedicado a Schumann con la Camerata Salzburg. Su álbum Cello Unlimited (2021), una exploración en solitario del rango expresivo y el poder cinematográfico del violonchelo, le valió el galardón Innovative Listening Experience Award en los Opus Klassik Awards 2022.
Nacido en Bregenz (Austria) en el seno de una familia de músicos persas, Soltani comenzó a tocar el violonchelo a los cuatro años y, con 12 años, ingresó en la clase de Ivan Monighetti en la Academia de Música de Basilea. En 2014 recibió una beca de la Fundación Anne-Sophie Mutter y completó sus estudios en la Kronberg Academy (Alemania) y en la International Music Academy de Liechtenstein.
Kian Soltani toca el violonchelo “The London, ex Boccherini” de Antonio Stradivari, cedido generosamente por un patrocinador a través de la Beares International Violin Society.