Javier Perianes

Piano

Descrito como “un pianista de impecable y refinado gusto, dotado de una extraordinaria calidez sonora” (The Telegraph)

Biografía

La carrera internacional de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Klaus Mäkelä, Gianandrea Noseda, Gustavo Gimeno, Santtu-Matias Rouvali, Simone Young y Vladimir Jurowski.

En la temporada 2025/26 compartirá escenario con orquestas de renombre, como las sinfónicas de San Francisco, San Diego, Dallas y Baltimore, Bamberger Symphoniker, Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, Orquestra Sinfónica de Castilla y León, el Teatro Real y la Orchestre Philharmonique de Monte Carlo, así como las orquestas sinfónicas de Sídney y Tasmania. Perianes regresará a la Orquestra de la Comunitat Valenciana para dirigir e interpretar los cinco conciertos de Beethoven, y concluirá el ciclo de conciertos de Beethoven en formato de director-intérprete con la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Perianes actúa frecuentemente en recital por todo el mundo, esta temporada estará en Heidelberger Frühling, Gulbenkian, Ostrava, Barcelona, Alicante, Scherzo Madrid, Bozar, Lieja, Künzelsau y la Ópera de Sídney. También participa en prestigiosos festivales como los BBC Proms, el Festival de Lucerna, el Festival Argerich, Salzburgo Whitsun, La Roque d’Anthéron, Grafenegg, Primavera de Praga, Ravello, Stresa, San Sebastián, Santander, Granada, Vail, Blossom, Ravinia y el Festival de Música de Canarias. Gran entusiasta de la música de cámara, colabora regularmente con la violista Tabea Zimmermann. El dúo realizará una gira por Alemania y Norteamérica, incluyendo presentaciones en Carnegie Hall, Montreal Salle Bourgie, Princeton, Club Musical de Quebec y Library of Congress.

A lo largo de su carrera destacan actuaciones junto a la Wiener Philharmoniker, Leipzig Gewandhausorchester, las sinfónicas de Chicago, Boston, San Francisco, Washington, NHK Tokio, Yomiuri Nippon y la Nacional de Dinamarca, así como las Filarmónicas de Oslo, Londres, Nueva York, Los Ángeles y la Checa, Orchestre de Paris, Cleveland Orchestra, Orchestre Symphonique de Montréal y Philharmonia Orchestra, las orquestas de la radio de Suecia y Noruega, la Mahler Chamber Orchestra y la Budapest Festival Orchestra.

Perianes graba exclusivamente para harmonia mundi, y sus lanzamientos más recientes incluyen una selección de Sonatas de Scarlatti, Goyescas de Granados y las Sonatas n.º 2 y n.º 3 de Chopin, intercaladas con las tres Mazurkas del Op. 63. En 2025, Euroarts publicó un documental grabado con Perianes en los Reales Alcázares de Sevilla, que muestra la relación especial entre Scarlatti y Albéniz, vinculada a la ciudad.

Perianes es Premio Nacional de Música 2012 y fue nombrado Artista del Año 2019 de los International Classical Music Awards (ICMA).

Galería / Javier Perianes

Javier Perianes_038_credits to Marco Borggreve Javier Perianes_021_credits to Marco Borggreve Javier Perianes_004_credits to Marco Borggreve Javier Perianes_037_credits to Marco Borggreve
26