Daniel Müller-Schott

Violonchelo

Biografía

Daniel Müller-Schott es uno de los violonchelistas más importantes de la actualidad, con una extensa carrera internacional. Durante muchos años ha cautivado al público como embajador de la música clásica en el siglo XXI.

Entre los momentos destacados de la temporada 2025/26 de Daniel Müller-Schott se incluyen el Concierto para violonchelo de Elgar con la London Symphony Orchestra bajo la dirección de Antonio Pappano, y una velada de música de cámara en el Carnegie Hall de Nueva York junto a “Maxim Vengerov and Friends”; además de actuaciones con la Indianapolis Symphony Orchestra dirigida por Jun Märkl, con la San Francisco Symphony Orchestra bajo la batuta de Daniele Rustioni, y como parte del festival Kissinger Sommer junto a la Orquesta Filarmónica Checa dirigida por Dalia Stasevska.

Daniel Müller-Schott realizará una extensa gira de conciertos por Asia, Australia y Nueva Zelanda, actuando con la Sydney Symphony Orchestra bajo la dirección de Lionel Bringuier, con la Auckland Philharmonia dirigida por Giovanni Bellincampi, con la Tasmanian Symphony bajo la batuta de Eivind Aadland y con la Adelaide Symphony Orchestra dirigida por Mark Wigglesworth. En enero, se podrá escuchar a Daniel Müller-Schott en Taiwán, dentro del ciclo de música de cámara de Paul Huang y con la National Symphony Orchestra (NSO) bajo la dirección de Jun Märkl. Además, realizará una gira por Asia con la WDR Symphony Orchestra dirigida por Andris Poga, con conciertos inaugurales en la Philharmonie de Colonia y en la Rudolf-Oetker-Halle de Bielefeld. El Vevey Spring Classic Festival, que Daniel Müller-Schott fundó junto con el director Wilson Hermanto, celebrará su quinta edición en 2026.

Müller-Schott ha colaborado en Estados Unidos con la Filarmónica de Nueva York y las orquestas de Boston, Cleveland, Chicago, Filadelfia, San Francisco y Los Ángeles. En Europa con la Berliner Philharmoniker, Gewandhaus de Leipzig, Bayerisches Staatsorchester y la Münchner Philharmoniker, Orquestas de Radio de Berlín, Múnich, Fráncfort, Stuttgart, Hamburgo, Leipzig, Copenhague, París, London Symphony, London Philharmonic, Philharmonic Orchestra, Royal Philharmonic Orchestra, Sinfónicas de Sídney y Melbourne, Sinfónica de la NHK, Sinfónica de Tokio, Nacional de Taiwán, Sinfónica de Singapore y Filarmónica de Seúl.

Ha tocado junto a destacados directores como Marc Albrecht, Karina Canellakis, Thomas Dausgaard, Christoph Eschenbach, Iván Fischer, Alan Gilbert, Manfred Honeck, Neeme Järvi, Fabio Luisi, Cristian Măcelaru, Susanna Mälkki, Juanjo Mena, Andris Nelsons, Gianandrea Noseda, Andrés Orozco- Estrada, Kirill Petrenko, Vasily Petrenko, Jukka-Pekka Saraste, Dalia Stasevska y Krzysztof Urbański, Jaap van Zweden y Simone Young. Igualmente, forjó una duradera relación con Yakov Kreizberg, Kurt Masur, Lorin Maazel y Sir André Previn.

En música de cámara colabora habitualmente con Kit Armstrong, Renaud Capuçon, Veronika Eberle, Julia Fischer, Janine Jansen, Sabine Meyer, Anne-Sophie Mutter, Francesco Piemontesi o Simon Trpčeski, entre otros. Muy interesado en la educación musical de los niños, colabora con el proyecto “Rhapsody in School”.

Su discografía para ORFEO, Deutsche Grammophon, Hyperion, Pentatone y EMI Classics incluye numerosos discos. Sus grabaciones han ganado muchos premios internacionales. Daniel estudió con Walter Nothas, Heinrich Schiff y Steven Isserlis, y fue becado de la Fundación Anne-Sophie Mutter para estudiar con Mstislav Rostrópovich.

Toca un violonchelo “Ex-Shapiro” Matteo Goffriller, hecho en Venecia en 1727.

Galería / Daniel Müller-Schott

©Uwe Arens
26