Jonathan Nott

Director

  • Director musical y artístico de la Orchestre de la Suisse Romande
  • Director musical de la Tokyo Symphony Orchestra
  • Director principal y asesor musical de la Junge Deutsche Philharmonie

Biografía

Con su inmenso carisma y una programación inspirada que abarca un repertorio sinfónico que va desde Schubert y Bruckner hasta Mahler y Shostakovich, y llega hasta el límite mismo de la creación en el mundo de la música contemporánea, el director Jonathan Nott comparte su experiencia musical y humana al más alto nivel.

Al verlo y escucharlo, somos testigos de un talento excepcional que invita a sus músicos y audiencias a acompañarlo en un viaje donde mundos aparentemente opuestos se transforman en profundas emociones y rigurosa reflexión intelectual.

Tras estudiar música en la Universidad de Cambridge, canto y flauta en el Royal Northern College of Music de Manchester, y dirección en Londres, Jonathan Nott comenzó su carrera en los teatros de Frankfurt y Wiesbaden, donde dirigió las principales obras del repertorio, incluido el ciclo completo del Anillo de Wagner, que se ha mantenido en el centro de su repertorio y que volverá a dirigir en Basilea durante la temporada 2024–2025.

Desde que fue nombrado Director Principal de la Lucerne Symphony Orchestra, Jonathan Nott ha mantenido una relación especial con Suiza, participando activamente en la temporada inaugural del KKL y actuando allí con el Ensemble Intercontemporain, del cual fue Director Musical entre 2000 y 2003. Durante sus dieciséis años como Director Principal de la Bamberg Symphony Orchestra, impulsó la creación del Concurso de Dirección Gustav Mahler, del cual han surgido algunos de los directores más reconocidos del mundo actual, como Gustavo Dudamel y Lahav Shani.

Muy reconocido por la fuerza, el vigor y la claridad de sus interpretaciones de Mahler, Jonathan Nott fue invitado en 2014 a dirigir a los músicos de la Orchestre de la Suisse Romande en una interpretación de la Séptima Sinfonía de Mahler, lo que llevó a su nombramiento como Director Musical y Artístico de dicha orquesta en enero de 2017.

Simultáneamente, ocupa el cargo de Director Musical de la Tokyo Symphony Orchestra desde 2012.

También aporta inspiración a jóvenes artistas a través de su compromiso fiel y duradero con la Junge Deutsche Philharmonie y con la Gustav Mahler Youth Orchestra.

A lo largo de su rica y variada carrera, Jonathan Nott ha dirigido a la mayoría de las orquestas y formaciones contemporáneas más reconocidas, colaborando con György Ligeti, Luciano Berio, Pierre Boulez, Helmut Lachenmann y Karlheinz Stockhausen, así como con compositores de su propia generación.

Además, su conocimiento y comprensión del repertorio operístico hacen que sus interpretaciones en este ámbito, marcadas por un estilo musical infalible, profundamente emotivo y espiritual, sean especialmente memorables.

Entre sus proyectos más recientes destacan una impactante producción de Saint François d’Assise en Ginebra, dos conciertos con la Orquesta Filarmónica de Berlín con obras de Mazzoli, Eötvös e Ives, una gira por Alemania con la Junge Deutsche Philharmonie, así como representaciones del Anillo de Wagner con la Sinfonieorchester Basel.

Comenzó el año 2025 dirigiendo la SWR Symphonieorchester, seguido por la WDR Sinfonieorchester Köln, la Dresdner Philharmonie, y tiene prevista una gira asiática con la OSR este verano.

Jonathan Nott cuenta con un extenso y ecléctico catálogo de grabaciones altamente elogiadas, incluyendo la integral de las sinfonías de Ligeti con la Filarmónica de Berlín, las integrales de las sinfonías de Schubert y Mahler con la Bamberg Symphony Orchestra, y La canción de la tierra de Mahler con la Filarmónica de Viena y Jonas Kaufmann.

Desde que asumió la dirección de la OSR, publicó una primera grabación en 2018 con obras de Richard Strauss, Claude Debussy y György Ligeti en el sello Pentatone, seguida de una aclamada grabación en torno al tema Pelléas et Mélisande, con obras de Debussy y Schönberg, que recibió un "Choc" de Classica y el “Preis der Deutschen Schallplattenkritik” (Premio de la Crítica Discográfica Alemana).
Un tercer CD con el pianista Francesco Piemontesi, con obras de Ravel, Schoenberg y Messiaen, salió en 2022.

Su grabación más reciente, de julio de 2024, es la Sinfonía n.º 1 de Bruckner con la Tokyo Symphony Orchestra.

Galería / Jonathan Nott

26