Sol Gabetta

Violonchelo

Biografía

Después de su tan esperada vuelta a los EE. UU. para un debut con la New York Philharmonic y presentaciones con la Cleveland Orchestra y la Chicago Symphony Orchestra junto a Klaus Mäkelä, Gabetta volverá con la New York Philharmonic y Jakub Hrůša en 2025 en el Festival en Colorado.

En la temporada 2025/26 se centrará en el homenaje a Lise Cristiani, violonchelista pionera y destacada del siglo XIX, interpretando las obras que recuerdan sus conciertos como Schubert, Mendelssohn, Offenbach, Donizetti y Servais. Este proyecto se presentará en importantes salas europeas como Konzerthaus de Berlín, Elbphilharmonie de Hamburgo, BOZAR de Bruselas, Isarphilharmonie de Múnich, el KKL de Lucerna y el Konzerthaus de Dortmund. Además, la temporada estará ofrecerá marcada por tres residencias. Será artista en residencia con la Tonhalle-Orchester Zürich, y residencias en el Konzerthaus Dortmund y en el BOZAR de Bruselas, donde actuará con la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. Gabetta emprenderá importantes giras con la Tonhalle-Orchester Zürich junto a Paavo Järvi y con la Filarmónica Checa junto a Semyon Bychkov, además de regresar a la Filarmónica de Varsovia con Krzysztof Urbański, y a la Gewandhausorchester de Leipzig con Mikko Franck. Asimismo, realizará una gira por España con la Sinfónica de Bamberg y Jakub Hrůša. Continuará su colaboración con la Philharmonia Orchestra y tocará con la Filarmónica de Múnich bajo la dirección de Lahav Shani. Firme defensora de la música contemporánea, Gabetta continuará interpretando el concierto para violonchelo escrito para ella por Francisco Coll, que ha tocado recientemente con la Radio France, en los BBC Proms de Londres y en los BBC Proms de Japón.

Invitada habitual en los principales festivales, Sol Gabetta estuvo en el Festival de Lucerna, donde actuó con la Filarmónica de Viena y Franz Welser-Möst, la Mahler Chamber Orchestra y François-Xavier Roth, y la Orquesta Filarmónica de Londres dirigida por Marin Alsop. En su Festival Solsberg encuentra inspiración para desarrollar su faceta en música de cámara actuando con artistas como Isabelle Faust, Bertrand Chamayou, Alexander Melnikov y Francesco Piemontesi. Sus actuaciones la han llevado al Lincoln Center, Wigmore Hall, Lucerna, Verbier, Salzburgo, Schwetzingen, la Schubertiade Schwarzenberg y el Beethovenfest de Bonn.

Sol Gabetta fue galardonada con el Premio Europeo de la Cultura en 2022. Recibió el Premio Herbert von Karajan en el Festival de Pascua de Salzburgo en 2018, donde se presentó como solista con la Staatskapelle Dresden y Christian Thielemann. En 2019, fue distinguida con el primer Premio OPUS Klassik como Instrumentista del Año por su interpretación del Concierto para violonchelo de Schumann. El premio ECHO Klassik celebró sus logros entre 2007 y 2013, y nuevamente en 2016. Nominada al premio GRAMMY, también recibió el galardón Artista Joven del Año de Gramophone en 2010 y el Würth-Preis de la Jeunesses Musicales en 2012. Su última grabación para SONY Classical, recoge las obras tardías de Schumann y una grabación en vivo de los conciertos para violonchelo de Elgar y Martinů con la Filarmónica de Berlín y Sir Simon Rattle / Krzysztof Urbański. En 2017, Gabetta con Cecilia Bartoli realizó una gira por Europa para presentar su álbum Dolce Duello, lanzado por Decca Classics.

Sol Gabetta toca varios instrumentos maestros italianos de principios del siglo XVIII, incluyendo un violonchelo de Matteo Goffriller de 1730, Venecia, proporcionado por Atelier Cels París.

Desde 2005, enseña en la Academia de Música de Basel.

Galería / Sol Gabetta

M. Brogreve credits
26