General Management
Julia Cruz se ha consolidado como una de las batutas más dinámicas, expresivas y comprometidas de su generación, destacando por su capacidad para establecer vínculos profundos con orquestas, teatros y públicos a nivel nacional e internacional. Su repertorio abarca desde Haydn hasta obras contemporáneas, con un enfoque particular en la ópera y la música actual. En 2021 obtuvo el Segundo Premio en el Blue Danube / Béla Bartók Opera Conducting Competition, es Taki Alsop Conducting Fellow desde 2022 y ha sido Conducting Fellow en el Festival de Lucerna en 2025.
Durante la temporada 2025–2026 regresa a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Oviedo Filarmonía y debutará con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta del Principado de Asturias y la Orquesta de Córdoba, entre otras. También dirigirá el estreno de Piccolo Orso e la montagna di ghiaccio, la nueva ópera de Giovanni Sollima, que emprenderá una gira por Italia y España.
En temporadas recientes, ha dirigido la Orquesta Nacional de España, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Orquesta de Extremadura, y la Compañía Nacional de Ópera de México, donde dirigió el estreno mexicano de Beatrix Cenci. Asimismo, volvió a colaborar con la Orquesta Filarmónica de la UNAM y el Ballet Nacional de México, dirigiendo el estreno mundial de Ciudad Delirio de Marcela Rodríguez y la producción de El Cascanueces en el Auditorio Nacional en 2023. También fue directora asistente en el Teatro Real de Madrid para el estreno mundial de Tejas Verdes de Jesús Torres, y de una nueva producción de La Vida Breve de Manuel de Falla. En la Ópera de Colombia, también formó parte de una nueva producción de L’Elisir d’Amore, título con el que debutó en Ópera Terrassa siendo inmediatamente reinvitada para futuras producciones. Ha dirigido La Traviata en la Kolozsvári Magyar Opera y L’Elisir d’Amore en la Stara Zagora State Opera.
Apasionada defensora de la música contemporánea, mantiene una estrecha relación con un gran número de compositores actuales.
Nacida en 1996, Julia Cruz comenzó a tocar el trombón a los seis años antes de descubrir su pasión por la dirección. Estudió con Borja Quintas y Miquel Rodrigo en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, graduándose cum laude, y posteriormente obtuvo un máster con distinción especial en Dirección Orquestal en la Zuyd University of Applied Sciences bajo la tutela de Arjan Tien. También estudió con Federico Santi y ha participado en clases magistrales con Johannes Schlaefli, Marin Alsop, Gregory Vajda, Daniel Oren, Colin Metters, Vladimir Ponkin y Bruno Aprea, entre otros.