Ricardo Seguel

Bajo-barítono

“Voz noble y cálida, con una presencia escénica magnética y un instinto teatral impecable.”Bachtrack

Biografía

El bajo-barítono chileno Ricardo Seguel es una de las voces más versátiles y carismáticas de la escena actual. Formado en la Sala Lírica Comunal de Concepción, debutó en 2002 en La Traviata en el Teatro Municipal de Santiago, donde inició una sólida trayectoria participando en producciones de las óperas Nabucco, Tristán e Isolda, Eugenio Onegin, Tosca, Rigoletto, Lohengrin, Dialogues des Carmélites, Thaïs, Lakmé, Les Pêcheurs de Perles, Carmen, La Bohème (Marcello), Madama Butterfly (Sharpless) o Simon Boccanegra (Paolo).

En 2006 su debut como Leporello en Don Giovanni marcó un punto de inflexión en su carrera, consolidándolo como un intérprete de gran talento escénico dentro del repertorio bufo. Desde entonces ha brillado en roles como Don Bartolo y Don Basilio (Il barbiere di Siviglia), Selim (Il turco in Italia), Alidoro (La Cenerentola), Don Profondo y el Barone di Trombonok (Il viaggio a Reims), Mustafà (L’italiana in Algeri), Don Pasquale, Dulcamara (L’elisir d’amore) y Figaro (Le nozze di Figaro), entre otros.

Ha actuado en teatros como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro Municipal de Santiago, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, el Teatro São Carlos de Lisboa, el Teatro Maestranza de Sevilla, el Teatro Cervantes de Málaga, el Teatro Argentino de La Plata, en ABAO-OLBE de Bilbao, el Teatro Campoamor de Oviedo, el SODRE de Montevideo y la Ópera de Tenerife, entre otros. Su presencia internacional incluye el Festival Rossini de Wildbad, donde grabó para el sello NAXOS las óperas Matilde di Shabran (como Ginardo) y La Accademia di Musica, así como su participación en el Festival de Glyndebourne, donde triunfó en el papel protagonista de Don Pasquale en la producción de Mariame Clément. También se ha presentado en el Concertgebouw de Ámsterdam interpretando L’italiana in Algeri junto a la Orchestra Settecento bajo la dirección de Giancarlo Andretta, grabación publicada por GLOSSA.

Entre sus recientes compromisos destacan su debut como Gianni Schicchi en el Teatro Colón y su Geronio (Il turco in Italia) en el Teatro Colón de Buenos Aires, Don Bartolo (Le nozze di Figaro) en el Teatro Cervantes de Málaga, y Don Pasquale y el Barone di Trombonok (Il viaggio a Reims) en el Teatro Municipal de Santiago.

A lo largo de su carrera ha trabajado con directores como Evelino Pidò, Michele Mariotti, Ottavio Dantone, Maurizio Benini, José Miguel Pérez-Sierra, Iván López-Reynoso, Yves Abel y Jordi Bernàcer, y directores escénicos como Emilio Sagi, Mariame Clément, Marcelo Lombardero, Joan Font (Els Comediants), Nicola Berloffa, Joan Anton Rechi y Guy Joosten, entre otros.

Reconocido por su musicalidad, elegancia vocal y gran presencia escénica, Ricardo Seguel ha sido galardonado con el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile (2010) por su interpretación de Don Pasquale, y con el Premio Figura Excepcional otorgado por la revista Sábado del diario El Mercurio (2011).

En la actualidad, Ricardo Seguel continúa consolidando una trayectoria internacional que combina con éxito la profundidad del repertorio dramático con la frescura y el humor de los grandes roles bufos del bel canto.

Galería / Ricardo Seguel

26