General Management
Lucía Iglesias es una de las jóvenes sopranos españolas con mayor proyección de su generación. Debutó profesionalmente en 2019 con La Cenerentola de Rossini en el circuito de Òpera a Catalunya, iniciando desde entonces una carrera ascendente que la ha llevado a actuar en destacados escenarios de España e Italia, como el Teatro Real de Madrid, el Teatro Mancinelli de Orvieto, el Auditorio de Galicia, el Palacio de la Ópera y el Teatro Colón de A Coruña, así como el Teatre Romea de Barcelona, entre otros.
Entre sus roles más destacados figuran Adina (L’elisir d’amore), Susanna (Le nozze di Figaro), Nannetta (Falstaff), Musetta (La Bohème) y Clorinda (La Cenerentola), personajes en los que ha sido elogiada por su voz dúctil y luminosa, su carisma escénico y su refinado sentido teatral. Tras debutar los papeles de Adina y Nannetta en el Teatro Mancinelli de Orvieto en el verano de 2025, debutará en ABAO Bilbao en enero de 2026 interpretando el rol de Sophie en Werther de Jules Massenet.
Ha colaborado con directores de orquesta como Víctor Pablo Pérez, José Miguel Pérez-Sierra, Giuseppe Finzi, Diego Martin-Etxebarria, Vittorio Parisi y Daniel Gil de Tejada, y con directores de escena como Graham Vick, Anna Ponces, Renato Bonajuto, Daniele Piscopo, Gabriella Ravazzi y Miquel Gorriz.
Durante su etapa en el Coro de Niños y Jóvenes de la Orquesta Sinfónica de Galicia, en la que también actuó como solista, trabajó bajo la batuta de maestros como Ton Koopman, Dima Slobodeniuk, Carlos Mena y Miguel Ángel Gómez Martínez, experiencias que marcaron el inicio de su sólida formación musical.
Ha formado parte del programa Crescendo del Teatro Real, con el que también ha representado a la institución en diversos compromisos internacionales, consolidando su versatilidad y madurez artística.
Premiada en certámenes de gran prestigio como el Veronica Dunne International Singing Competition, el Clara Schumann Competition, el Concorso Spazio Musica, Compostela Lírica, Germans Pla o el Concurso Mirna Lacambra, Lucía Iglesias ha recibido consejos y clases magistrales de figuras de la talla de Lisette Oropesa, Mariella Devia, Nadine Sierra o Deborah Polaski, formándose principalmente con sus maestros Daniel Muñoz y Manuel Burgueras.
Además de su sólida formación vocal, Iglesias posee estudios de piano y es doctoranda en Música por la Universidad Internacional de La Rioja. Su vocación por el canto y la ópera se despertó a la temprana edad de ocho años, cuando fue seleccionada para interpretar un papel infantil en Werther de Jules Massenet durante el Festival Mozart de A Coruña, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez y Graham Vick, una experiencia que marcó para siempre el inicio de su camino en el mundo de la ópera.