Biografía
Grandes interpretaciones de más de 50 conciertos avalan a Nikolai Demidenko específicamente interpretando Beethoven, Chopin, Brahms, Prokofiev, Rachmaninov, Scriabin, Medtner y Tchaikovsky. Y gracias a ello se ha ganado el reconocimiento mundial por su virtuosismo, pasión y musicalidad.
Nikolai ha trabajado con destacados directores como Yuri Termikanov, Sir Roger Norrington, Vladimir Fedoseyev, Charles Dutoit, Sir Andrew Davis, Giancarlo Guerrero, Dima Slobodeniouk, Pablo González y Robert Treviño. Colabora con la St Petersburg Philharmonic, Royal Philharmonic Orchestra, BBC National Orchestra de Wales, Philharmonia Orchestra, Queensland Symphony Orchestra, Seoul Philharmonic, Singapore Symphony, Orchestre National de France, Helsinki Philharmonic, Prague Symphony Orchestra, Xi´an Symphony Orchestra y la Danish National Symphony Orchestra. En España ha trabajado entre otras con la Orquesta de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Sinfónica de Navarra, Sinfónica de Galicia, Orquesta y Coro de la RTVE, Orquesta y Coro Nacional de España.
Entre los frecuentes recitales que da en Londres, destacan sus participaciones en las Series Great Performers en el Barbican, en las Series Internacionales de Piano del Southbank Centre, y en las Series Pianoforte de Londres en el Wigmore Hall. En la 2019.20 ofreció recitales en Alemania, China, Polonia, Suiza, Turquía y España; y abrió la temporada de la ORTVE con su titular Pablo González.
La temporada 2021.22 viene cargada de muchos proyectos. Realizará una gira con Dmitri Alexeev en la que ofrecerá recitales a dos pianos en Londres. Participará en el homenaje en San Petersburgo de Dmitri Bashkirov y tocará junto a la Philharmonia Orchestra en Londres dentro del Festival Wimbeldon. Así mismo, regresará a China con la Suzhou Symphony Orchestra y ofrecerá recitales en distintas ciudades chinas. El 2022 lo comenzará en Suiza tocando en las prestigiosas series Internacionales de piano de Fribourg. Suiza. Tocará junto a Gianandrea Noseda el concierto para piano de Scriabin junto a la Filarmónica della Scala, y volverá con la Orquesta de cámara de Lituania, entre otros proyectos.
Su amplia discografía consiste en casi 40 grabaciones. Para Hyperion Records ha grabado más de 20 CD´s incluyendo Conciertos para Piano No.2 y No.3 de Prokofiev con la London Philharmonic Orchestra reeditado en marzo 2015, el disco galardonado Elección del Editor de Gramophone de Medtner, Music for two Pianos junto con Dmitri Alexeev, su CD de Rachmaninov galardonado con el BBC Music Magazine Best of The Year y el Diapason D ́Or, y los Conciertos para Piano de Tchaikovsky y Scriabin que obtuvieron el BBC Music magazine Best of The Year y Mejor Grabación de Concierto del Año por Classics CD. El disco de Chopin de Nikolai Demidenko que publicó en 2008 para ONYX Classics ganó Premio Especial Chopin MIDEM 2010.
Nikolai Demidenko forma parte de la escuela rusa de piano, siendo uno de sus más brillantes representantes. Estudió en el Conservatorio de Moscú con el pianista y pedagogo Dmitri Bashkirov. Premiado en el Concurso Internacional de Montreal y en el Concurso Internacional Tchaikovsky. En 2014 recibió un Doctorado Honorífico por parte de la Universidad de Surrey en reconocimiento a su aportación al campo de la Música.
Cambió su residencia hace 11 años y actualmente vive en Madrid. España.