General Management
"Es uno de los principales intérpretes de nuestra época. Con una excelente agilidad al moverse a través de la coloratura y sin problemas para proyectar su voz sobre la orquesta. Lo más impresionante fue su uso de la dinámica y el agudo. Pasando de fortissimos plenos a los pianísimos más suaves con total seguridad." Operawire
El tenor ítalo-argentino Santiago Ballerini es uno de los intérpretes de repertorio belcantista más reconocidos de la actualidad. Ha cantado en teatros como la Wiener Konzerthaus, el Kennedy Center en Washington, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Canadian Opera Company, el Teatro Regio di Torino, la Arena di Verona, la Ópera Nacional de Burdeos, el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu, entre otros.
En la temporada 2025/26, Santiago Ballerini debutará en la Royal Danish Opera interpretando el rol de Ernesto en Don Pasquale de Donizetti, en la producción escénica de Mariame Clément. La temporada continuará con música de este compositor y con su debut en el Donizetti Opera Festival de Bérgamo, participando en la recuperación de Il furioso nell’isola di Santo Domingo, que se presentará en una nueva producción de Manuel Renga. Durante esta misma temporada, Ballerini explorará además dos de los grandes títulos inspirados en la obra de Beaumarchais. Por un lado, regresará a uno de sus roles más emblemáticos: el Conde de Almaviva en Il barbiere di Siviglia de Rossini, con el que debutará en la Opéra de Marseille en la producción de Pierre-Emmanuel Rousseau. Por otro lado, interpretará por primera vez la ópera homónima de Paisiello en versión de concierto, junto a la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección musical de Lucas Macías, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada y en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
El tenor regresará también esta temporada al Gran Teatre del Liceu de Barcelona para encarnar el rol de Fenton en Falstaff de Verdi. Además, protagonizará la zarzuela contemporánea El orgullo de quererte de Javier Carmena, en una nueva puesta en escena de Albert Boadella y bajo la dirección musical de Alondra de la Parra, en los Teatros del Canal de Madrid.
Momentos destacados de su temporada anterior cuentan con su debut en salas como la Konzerthaus de Viena, el Teatro Petruzzelli de Bari, el Teatro Filarmónico de Verona, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro de la Maestranza de Sevilla y el Teatro Campoamor de Oviedo. Además, Ballerini ha regresado a la Ópera de Atlanta como Tamino en Die Zauberflöte, ha cantado en el concierto de conmemoración del quinto centenario de la Catedral de Granada con la Misa de la Coronación de Mozart y ha debutado en el Festival de Spoleto con la ópera Hadrian de Rufus Wainwright, entre otros compromisos.
Entre sus roles principales destacan Ernesto (Don Pasquale), Conde de Almaviva (Il Barbiere di Siviglia), Don Narciso (Il turco in Italia), Lindoro (L'italiana in Algeri), Cantante Italiano (Der Rosenkavalier), Jünge Graf (Die Soldaten), Nemorino (L'elisir d'amore), Tonio (La fille du régiment), Gualtiero (Il pirata), Argiro (Tancredi), Fenton (Falstaff), Prometeo (Prometeo de Luigi Nono), Arbace (Idomeneo), Belmonte (Die Entführung aus dem Serail), Lord Percy (Anna Bolena), Gennaro (Lucrezia Borgia), Ferrando (Così fan tutte), Alfred (Die Fledermaus), Tebaldo (I Capuleti e i Montecchi), Don Ottavio (Don Giovanni), Roméo (Roméo et Juliette), Jaquino (Fidelio) y Tamino (Die Zauberflöte).