Clara-Jumi Kang

Violín

Biografía

Hija de padres coreanos y criada en Alemania, Clara-Jumi Kang es reconocida internacionalmente por su musicalidad y virtuosismo. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos el primer premio en los concursos internacionales de violín de Indianápolis, Sendai y Seúl.

Entre sus recientes y próximas actuaciones destacan su presencia en festivales como los BBC Proms, el Hollywood Bowl junto a la Filarmónica de Los Ángeles, y su debut en el Festival de Salzburgo. En la temporada 2024/25, debutó con la Accademia Nazionale di Santa Cecilia junto a su director musical Daniel Harding, y regresó a la Filarmónica de Múnich y la Filarmónica de Róterdam bajo la dirección de Lahav Shani, cosechando el reconocimiento de la crítica. También debutó con la West-Eastern Divan Orchestra dirigida por Zubin Mehta durante su gira en China y Europa.

Regresa a la Filarmónicas de Israel y Seúl, antes de sus debuts con la Orquesta Sinfónica de Atlanta, el Centro Nacional de las Artes de Ottawa, la Orquesta Sinfónica de Shanghái y la Orquesta Filarmónica de los Países Bajos, entre otras. Además, realizará una gira de recitales por Corea y debutará en recital en la Boulez Saal de Berlín y el Hong Kong City Hall, así como en recitales en Roma y Turín.

Otros hitos recientes incluyen actuaciones con la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Múnich en la Isarphilharmonie y en gira a Corea junto a Myung-Whun Chung; la Orquesta del Festival de Budapest con Lahav Shani, la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, la Orquesta Gürzenich de Colonia, la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la City of Birmingham Symphony Orchestra, la BBC Philharmonic, la Orquesta Sinfónica de Melbourne, la NHK Symphony Orchestra y la Bournemouth Symphony Orchestra.

Desde su debut con la Orquesta Sinfónica de Hamburgo con cinco años, Kang ha colaborado regularmente con destacados directores como Paavo Järvi, F. Xavier Roth, Stéphane Denève, Vasily Petrenko, Daniel Harding, Jaap van Zweden, Kazuki Yamada, Olli Mustonen, Martyn Brabbins, Juanjo Mena, Lahav Shani, Thierry Fischer, Charles Dutoit, Reif, Bihlmaier, Edusei y Long Yu. En 2012 fue seleccionada por el prestigioso diario coreano Dong-A Times como una de las “100 personas más prometedoras e influyentes de Corea”, y ese mismo año recibió el Premio de Música Daewon por sus destacados logros internacionales, además de ser nombrada Músico del Año Kumho en 2015.

Clara-Jumi Kang ha grabado dos discos para Decca: Modern Solo, con obras como The Last Rose y Erlkönig de Schubert, y las Sonatas de Ysaÿe; y un álbum de Brahms/Schumann junto a Yeol-Eum Son. Su ciclo de las Sonatas para violín de Beethoven con el pianista Sunwook Kim fue publicado por Accentus la pasada temporada, recibiendo excelentes críticas y nominaciones. Apasionada de la música de cámara, participa habitualmente en festivales y colabora con reconocidos músicos como Janine Jansen, Gidon Kremer y Mischa Maisky.

Nacida en Alemania en el seno de una familia musical, Clara-Jumi Kang comenzó a tocar el violín a los tres años y un año más tarde ingresó como la estudiante más joven en la Musikhochschule de Mannheim. Continuó sus estudios con Zakhar Bron en la Musikhochschule de Lübeck, y a los siete años obtuvo una beca completa para la Juilliard School, donde estudió con Dorothy Delay. Desde los once años recibió orientación musical de Daniel Barenboim, quien la invitó a tocar con él y la Orquesta Sinfónica de Chicago cuando tenía doce años. Obtuvo sus títulos de Licenciatura y Máster en la Universidad Nacional de Artes de Corea bajo la tutela de Nam-Yun Kim, y completó su formación en la Musikhochschule de Múnich con Christoph Poppen.

Clara-Jumi Kang toca un Stradivarius “Thunis” de 1702, cedido generosamente por KIA.

Galería / Clara-Jumi Kang

26