Noticias / Lucas Macías presenta su primera temporada al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla /

Lucas Macías presenta su primera temporada al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
14 de mayo de 2025

Lucas Macías, una de las figuras más destacadas del panorama musical europeo, presenta su primera temporada como director titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), marcando el inicio de una nueva etapa artística para la institución andaluza.

Tras una brillante carrera como oboísta internacional y una ascendente trayectoria como director, Macías compagina actualmente esta nueva responsabilidad con su cargo como director titular de la Oviedo Filarmonía, desde 2018 y director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada, desde 2020, dos formaciones con las que ha desarrollado proyectos de gran calado artístico y proyección nacional.

La temporada 2025-2026 de la ROSS arranca con la imponente Segunda Sinfonía de Gustav Mahler “Resurrección” con la soprano Emőke Baráth y la mezzosoprano Emily D'Angelo como solista invitada. A lo largo del año, el público sevillano podrá disfrutar de un rico y variado repertorio, desde clásicos del siglo XX como Rhapsody in Blue de Gershwin –interpretado por Wayne Marshall–, hasta obras emblemáticas del sinfonismo europeo como la Segunda Sinfonía “Lobgesang” de Mendelssohn o las Cuatro últimas canciones de Strauss, interpretadas junto a la soprano Chen ReissArtista en Residencia de esta temporada.

La programación incluirá también homenajes especiales a Maurice Ravel y Manuel de Falla, en el 150º aniversario de su nacimiento, y se pondrá el foco en la creación contemporánea con obras de Francisco Coll, Raquel García Tomás, Gabriela Ortiz, entre otros.

Intérpretes como Lucas y Arthur JussenDaniel LozakovichJuan Pérez Floristán, Leonor Bonilla acompañarán a la orquesta bajo la batuta de directores invitados de la talla de Marc Albrecht, Michel Plasson, Johanna Malangré, Shiyeon Sung y György Ráth, en una temporada que promete ser tan diversa como emocionante.

26