Francesco Piemontesi

Compartir:

Francesco Piemontesi

Piano

"Piemontesi tiene la capacidad de dar forma a los diversos personajes musicales con una plasticidad increíble, con un poder transformador que se asemeja al de un actor. Pero por más espontáneas y animadas que parezcan sus detalladas interpretaciones, al mismo tiempo parecen bien pensadas y sabiamente equilibradas en sus proporciones ". Rundfunk Berlin-Brandenburg, septiembre de 2019

Representación para:

España

Contactos

Carolina Escárate

(+34) 91 426 0397        carolina@ibermusica.es

Biografía

Nacido en Locarno (Suiza), es uno de los principales intérpretes del repertorio clásico y romántico alemán. Es invitado habitual de las orquestas más importantes del mundo, en salas y festivales de todo el planeta, y desde 2012 es director artístico del festival Settimane Musicali di Ascona.

Su amplio repertorio incluye obras de Bach, Haendel, Ravel, Debussy, Bartók, Rachmaninoff y Schoenberg, así como Messiaen y Chin. Entre sus influencias musicales, destaca a sus maestros Arie Vardi y Alfred Brendel, pero sobre todo a la concertista francesa Cecile Ousset con raíces en la tradición pianística francesa.

Tiene premiadas grabaciones elogiadas por la crítica: sonatas tardías de Schubert, Preludios de Debussy y Conciertos para piano de Mozart con la Scottish Chamber Orchestra/Manze. Su último lanzamiento en Pentatone contiene dos de las piezas más exigentes de la literatura pianística: Estudios trascendentales y la Sonata en si menor de Liszt.

Ha colaborado con las Filarmónicas de Berlín y Los Ángeles, la Orchestre de París, la Orchestra dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Sinfonica Nazionale della RAI, la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, la Gewandhausorchester Leipzig, las Sinfónicas de Viena, Chicago, Boston, Londres y NHK, la Cleveland Orchestra, la Budapest Festival Orchestra y la Tonhalle-Orchester Zúrich. Colabora regularmente con distinguidos directores como Gianandrea Noseda, Fabio Luisi, Antonio Pappano, Daniele Gatti, Daniele Rustioni, Lorenzo Viotti, Robin Ticciati, Iván Fischer, Mirga Gražinytė-Tyla, Marek Janowski, Joana Mallwitz, Thomas Søndergård, Daniel Harding, Roger Norrington, Karina Canellakis, Paavo Järvi, Zubin Mehta, Nathalie Stutzmann, Elim Chan y Maxim Emelyanychev.

Como músico de cámara ha actuado junto a Renaud Capuçon, Tabea Zimmermann, Leonidas Kavakos, Martha Argerich, Janine Jansen, Daniel Müller-Schott, Augustin Hadelich y Jörg Widmann.

En 2023/24 colaborará con la Tonhalle-Orchester Zurich y la Filarmónica de Nueva York con Noseda; la NDR Elbphilharmonie Orchester y la Sinfónica Nacional Danesa con Blomstedt; las Sinfónicas de la Radio Sueca y Finlandesa bajo Saraste y Lintu; Wiener Symphoniker/Mallwitz y giras con Dresdner Philharmonie/Pablo Gonzalez y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen/Rhorer. Volverá al Festival de Aix-en-Provence y a la Schubertiade y ofrecerá recitales en el Wigmore Hall, el Théâtre des Champs-Élysées y el Teatro di San Carlo.

 

Leer Más Leer Menos


Noticias

HIGHLIGHTS 2021-2022: PIANISTAS

HIGHLIGHTS 2021-2022: PIANISTAS