Francesco Piemontesi

Compartir:

Francesco Piemontesi

Piano

"Piemontesi tiene la capacidad de dar forma a los diversos personajes musicales con una plasticidad increíble, con un poder transformador que se asemeja al de un actor. Pero por más espontáneas y animadas que parezcan sus detalladas interpretaciones, al mismo tiempo parecen bien pensadas y sabiamente equilibradas en sus proporciones ". Rundfunk Berlin-Brandenburg, septiembre de 2019

Representación para:

España

Contactos

Carolina Escárate

(+34) 91 426 0397        carolina@ibermusica.es

Biografía

Francesco Piemontesi es un pianista excepcional, expresivo y con una brillante habilidad técnica. Conocido por sus interpretaciones de Mozart y del repertorio romántico temprano, con su sensibilidad interpreta magistralmente Brahms, Liszt, Dvořák, Ravel, Debussy, Bartók y más allá del siglo XIX y XX. Uno de sus grandes maestros y mentores, Alfred Brendel, enseñó a Piemontesi "a amar el detalle de las cosas".

En la temporada 2022/23, el "Mago del sonido" (Neue Zürcher Zeitung) se presentará con orquestas como la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, la WDR Sinfonieorchester, la Wiener Symphoniker, la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa y las orquestas sinfónicas de Chicago, Pittsburgh y Dallas. Artista residente esta temporada tanto en la Dresdner Philharmonie como en el Gstaad Menuhin Festival, Piemontesi muestra todas las fascinantes facetas de su arte en conciertos, recitales y música de cámara, y lleva a su audiencia en un viaje de descubrimiento a través de los períodos clásico, romántico temprano y principios del siglo XX en Francia. Elogiado por Sir Antonio Pappano por la "maravillosa combinación de cabeza y corazón en su interpretación", Piemontesi regresa a la Orchestra Accademia Nazionale di Santa Cecilia para trabajar con Juraj Valčuha y lleva el concierto "El Emperador" de Beethoven a la Orquesta Sinfónica della RAI con Constantinos Carydis. También se reunirá con la Budapest Festival Orchestra y Iván Fischer para una gira por España y tocará el Concierto para piano de Schumann, el primer concierto importante de la era romántica temprana, con la Konzerthaus Orchestra Berlin y en una gira con la Chamber Orchestra of Europe. En recital, Piemontesi ofrece poesía pura para piano en la Elbphilharmonie de Hamburgo, el Rheingau Musik Festival y en el Wigmore Hall, donde fue celebrado por la Odisea Mozart de sonatas completas para piano que interpretó en temporadas anteriores. Después de un importante ciclo de Schubert en el pasado, Piemontesi regresa a la Schubertiade Schwarzenberg con tres conciertos.

Piemontesi aparece junto a las orquestas más importantes del mundo, desde la Filarmónica de Berlín hasta la Filarmónica de Los Ángeles y desde Londres hasta las Orquestas Sinfónicas de la NHK, y es un invitado habitual en festivales como el de Salzburgo, Lucerna, Schleswig-Holstein Musk, así como en los BBC Proms. Entre sus destacadas presentaciones recientes se incluyen apariciones con la Orquesta Sinfónica de Boston, la Orquesta de Cleveland, la Filarmónica de Israel, la Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara, la Orquesta del Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Filarmónica Checa, las Orquestas Sinfónicas de Radio Sueca y Finlandesa, la Filarmónica de San Petersburgo, la Orquesta de París, la Orquesta Sinfónica de Montreal, la Orquesta Tonhalle de Zúrich. Ha actuado con directores como Vladimir Ashkenazy, Charles Dutoit, Ivan Fischer, Daniel Harding, Manfred Honeck, Marek Janowski, Paavo Järvi, Ton Koopman, Zubin Mehta, Roger Norrington, Gianandrea Noseda, Yuri Temirkanov, Joana Mallwitz, Herbert Blomstedt, Mirga Gražinytė-Tyla, Karina Canellakis y Thomas Søndergård. Tanto en conciertos como en música de cámara, Piemontesi aparece con una variedad de solistas, incluyendo a Leif Ove Andsnes, Renaud y Gautier Capuçon, Leonidas Kavakos, Stephen Kovacevich, Heinrich Schiff, Christian Tetzlaff, Jörg Widmann, Tabea Zimmermann, Janine Jansen, Augustin Hadelich y el Cuarteto Emerson. En el pasado, ha actuado en muchas salas prestigiosos, incluyendo el Concertgebouw de Ámsterdam, Carnegie Hall y Avery Fisher Hall en Nueva York. Ha actuado en los festivales de Edimburgo, Verbier y Aix-en-Provence, La Roque d'Anthéron y los festivales de Mecklenburg-Vorpommern y Mostly Mozart de Nueva York.

El Wall Street Journal comentó sobre las últimas tres sonatas de Schubert grabadas por Piemontesi para Pentatone en 2019: "Su gran afinidad por la música es evidente en la forma en que capta el flujo y reflujo de cada movimiento, el tono nacarado que entrega cuando corresponde y la abundancia de detalles significativos". Otras grabaciones incluyen un registro para Pentatone en 2022 del Concierto para piano de Ravel, Oiseaux exotiques de Messiaen y el Concierto para piano de Schönberg con la Orchestre de la Suisse Romande como parte de su residencia allí, lo que se convirtió en la primera residencia que la orquesta ha nombrado. También grabó Années de Pelerinage de Liszt para Orfeo, los Conciertos para piano de Mozart con la Scottish Chamber Orchestra y Andrew Manze en Linn. Piemontesi también demostró su gran afinidad con el mundo impresionista de Debussy en su grabación de los "Préludes" para Naïve.

 

Nacido en Locarno (Suiza), estudió con Arie Vardi y después con Alfred Brendel, Murray Perahia, Cécile Ousset y Alexis Weissenberg. Saltó a la fama internacional después de ganar varios concursos importantes, incluyendo el Queen Elisabeth en 2007. Desde 2012, es Director artístico de la Settimane Musicale di Ascona.

 

 

 

 

 

Leer Más Leer Menos


Noticias

HIGHLIGHTS 2021-2022: PIANISTAS

HIGHLIGHTS 2021-2022: PIANISTAS